Noticias
Alcaldesa de Viña del Mar anuncia los primeros artistas confirmados para el Festival 2023
Alcaldesa de Viña del Mar anuncia los
primeros artistas confirmados para el Festival 2023
Viña del Mar, 5 de octubre 2022.- Este mediodía, la alcaldesa Macarena Ripamonti dio a conocer
los primeros artistas y jurados que participarán en la próxima edición del LXII Festival Internacional de
la Canción de Viña del Mar. El rock, el pop, la música romántica y el fenómeno del género urbano
estarán presentes con artistas clásicos y nuevos talentos en el regreso del festival latino más
importante del mundo, el que se realizará entre el domingo 19 y el viernes 24 de febrero de 2023.
El primer anuncio corresponde a un artista que ha sido tendencia y se encuentra en el mejor
momento de su carrera. Lo realizó la edil a través de un live que contó con la participación de
Polimá Westcoast con quien interactuó en una entretenida conversación. Junto con saludarlo e
invitarlo de manera oficial, la alcaldesa también le agradeció el interés por ser parte de esta cita
musical que regresa después de dos suspensiones debido a las medidas sanitarias en el mundo.
Posterior a este encuentro virtual, la alcaldesa y la Comisión Organizadora dieron a conocer los otros
talentos que subirán al escenario más importante de Latinoamérica: Camilo, Maná, Alejandro
Fernández, Nicki Nicole y la chilena Paloma Mami.
El regreso del certamen vuelve a convertir a la ciudad de Viña del Mar en el epicentro de la música
latina. Una distinción que se ha ganado a través de los años gracias a cientos de compositores,
compositoras y artistas que han aportado con su trabajo a transformar a la capital del turismo
chileno en una fiesta de la música para todas las familias.
Diversidad en la Quinta Vergara
El Festival de Viña del Mar se ha caracterizado por congregar en seis noches lo más variado del
gusto musical del público y este 2023 no será la excepción.
El primer confirmado, Camilo, es considerado uno de los mayores exponentes del nuevo pop de su
generación y hoy es tendencia con más de cinco billones de reproducciones en todas las
plataformas digitales alrededor del mundo. Desde que triunfó el 2007 en un programa de talentos
de su natal Colombia, hoy ya es parte del selecto grupo de artistas latinos que triunfan el el planeta,
premiado con cinco Latin Grammy en 2020 y dos veces nominado al Grammy Americano. A ello, se
suma la permanente interacción del cantante y compositor en redes sociales junto a su esposa
Evaluna Montaner, que lo han transformado en uno de los personajes transversales más populares y
reconocidos en la industria. Entre sus hits destacan “Índigo”, “Vida de Rico” y “Por primera vez”, entre
otros que han hecho cantar y bailar a “La Tribu”, nombre que cariñosamente el artista asignó a su
legión de fans.
Otro de los convocados es el grupo Maná que con grandes clásicos como “Eres mi religión”,
“Rayando el sol” y “Mariposa traicionera”, entre otros, es considerada la banda de rock en español
más influyente del mundo. Son respetados tanto en lo musical, como en su discurso para crear
conciencia en temas ambientales, sociales, políticos y defensa de los derechos humanos. El grupo
incluye a Fher Olvera como vocalista, guitarrista y compositor principal; Alex González en la batería;
Sergio Vallín en la guitarra; y Juan Calleros en el bajo. Su álbum “Falta Amor” de 1990 vendió más
de 10 millones de copias, convirtiéndose en la producción de rock en español con mayor ventas de
todos los tiempos. Maná tiene 133 álbumes certificados de oro, 256 certificados de platino, 4 premios
Grammy, 9 Grammy Latinos, 25 Billboard Latinos, 15 premios Lo Nuestro, y honores como el Latin
Billboard Lifetime Achievement Award de 2018, y más recientemente, el Icono Latin Billboard 2021.
Proveniente de Argentina, llega la cantante y compositora de 22 años Nicki Nicole, exponente del
pop, el soul y la música urbana. En el 2019 saltó a la fama tras grabar su primer sencillo “Wapo
traketero” junto a Bizarrap, hit que la posicionó en el puesto número 1 en Spotify de su país y que la
convirtió en un fenómeno viral, ingresando al listado Argentina Hot 100 de la revista Billboard. Hoy,
cuenta con más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify que confirman la popularidad que
ha cultivado en su corta, pero prolífica carrera. La cantante rosarina fue nominada a los Latín
Grammys en 2020 y 2021, ganadora de dos Spotify Awards 2020, un Premio Lo Nuestro y un Premio
Gardel 2021. La figura trasandina será jurado del evento en las seis noches festivaleras.
Otro que regresa a la Quinta Vergara es el mexicano Alejandro Fernández. Ícono de la música
ranchera y que con el tiempo ha transitado tanto en ese estilo como en el pop y la balada
conquistando escenarios de todo el mundo con su interpretación única. Ganador tres veces de
premios Latin Grammy y ha sido el primer artista en alcanzar el número 1 en la lista Latin Billboard de
los mejores álbumes latinos en cuatro décadas. Alejandro ha utilizado sus giras y música para
recaudar fondos en apoyo de la comunidad latina. Su tour actual, “Amor y Patria”, es en beneficio
de Families Belong Together, para ayudar a inmigrantes que han sido separadas en la frontera entre
Estados Unidos y México. El artista es escuchado mensualmente por trece millones de seguidores y
su canción “La Arrolladora” lanzada en julio de este año, acumula cerca de cinco millones de
streams en Spotify. Alejandro Fernández llega al Festival de Viña del Mar por cuarta vez.
Noticias
Yael la menor Estreno ” Hasta El Suelo ” Junto a Basty Corvalan
La Pequeña Estrella Yael la menor estreno nuevo single titulado ” Hasta el Suelo ” Junto al artista Basty corvalan , Un Perreo como los viejos tiempos. Yael la menor con sus 13 años de edad Sigue sorprendiendo a todo aquel que la escuche, “No ah Sido Facil ” Fue su mayor exito junto al productor y cantante Adan La Amenaza el cual alcanzo las 100.000 Visitas en youtube en tan solo una semana.
Yael la menor es la nueva promesa musical femenina , actualmente se encuentra preparando su EP el cual pretende hacer bailar y cautivar a toda sus fans.
Nacional
El inicio de Young la Weed
Su primera incursión en la música . el artista “Young la Weed” lanzo su primer single “Maleante” en colaboración con Tvdisk, Beeto Medina y Josep My G. Un reggaeton lento que nos hace recordar y pensar en aquella mujer que nosotros deseamos tener.
“el más que quema” es el eslogan que nos hace recordar y conocer a “Young la weed”, este nos comenta que antes de ser cantante era Dj de electrónica, su carrera como Dj no ah terminado pero la tiene en un Stop, para incursionar en el género urbano.
La producción del video fue realizada por la empresa Seballancafilms. Al momento de consultarles sobre el lugar que hicieron las grabaciones de este tema nos comentan “entre tantas opciones qué hay dentro de Santiago decidimos tener un juego de colores en el lente, logrando encontrar el lugar perfecto en Santiago, más específico en el centro, esto lo mezclamos también con una fiesta para finalizar nuestro trabajo”
Según información que nos entrega el mismo “Young la Weed” , “ estoy trabajando algo con mi amigo y colega “Josep my G “ será mi segundo tema e igual que el anterior romperá dentro de las temáticas del género”.
- ¿Que artistas podríamos decir que son una inspiración para ti?
“ de fuera del país, travis Scott, drake, migos, Lil pep, y Bad bunny, también tengo como inspiración los siguientes artistas nacionales, el Shishiboos pablito, Polimá y Young cister”
Música
Jay Maluenda acaba de lanzar su nuevo sencillo “Deja Todo” y nos adelanta su nuevo MIXTAPE
Radicado en New York hace 6 años
inició su carrera musical hace 3 años en el genero urbano, con una ausencia en el mercado de más de 1 año y medio.
Jay Maluenda hoy nos muestra un trabajo serio con un proceso creativo musical de aproximadamente 8 meses, partió con su tercer single llamado “La Casualidad” lanzado en Junio del 2022. Actualmente hoy, se encuentra trabajando junto a Cristian, el que comanda la Nave, productor Chileno, conocido por trabajos realizados con Marcianeke, Pablo Chill-e, y junto al artista Cris Mj en el disco Welcome to my World.
Jay Maluenda nos muestra su vision a través de la música urbana pero mirada desde Nueva York, la jungla de cemento. Nos cuenta que viene con un Mixtape con más de 5 canciones trabajadas con beatmakers como Leo Jah, Nes on the shet y esysevenbeatz. Un artista que sin duda dará que hablar muy pronto.